Taller de Escucha y Acompañamiento

Un espacio para hablar, ser escuchado y saber que no estás solo

Un espacio para hablar, ser escuchado y saber que no estás solo


¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

A cualquier persona que atraviese un momento de dificultad, cambio o pérdida, como:

– El fallecimiento de un ser querido
– La ruptura de una relación o una crisis familiar
– La soledad que llega tras el nido vacío, la jubilación o una   mudanza
– Una enfermedad propia o de alguien cercano

 O a todo aquel que necesite hablar sin ser juzgado, y sentirse escuchado de verdad.


NUESTRO OBJETIVO

Ofrecerte un espacio tranquilo, respetuoso y cálido donde puedas:

– Hablar libremente, sin miedo
– Sentirte acompañado en lo que estás viviendo
Escuchar a otros con atención y empatía
Reflexionar con lecturas o temas que inviten a mirar hacia dentro y desde otras perspectivas

Este no es un grupo de terapia, ni un espacio de consejos. Y aunque se ofrece desde la parroquia, no es un espacio religioso, está abierto a personas de cualquier creencia.


¿CÓMO FUNCIONA?

– Grupos reducidos: máximo 8 personas

– Lugar: en un espacio tranquilo de la parroquia

– Frecuencia: encuentros semanales de 1h 30 min

– Cuidamos el ambiente con normas sencillas: confidencialidad, respeto, no interrumpir, no juzgar, no aconsejar (a menos que se pida)

Habrá posibilidad de participar en encuentros individuales si no te sientes cómodo al principio; y de asistir a charlas con invitados (psicólogos, filósofos, testimonios…)


¿QUIÉN LO COORDINA?

Me llamo Teresa y seré quien acompañe este grupo.

No soy terapeuta y precisamente por eso, este espacio es distinto: no se viene a diagnosticar, se viene a compartir. Tengo experiencia en voluntariado y, como la mayoría, he vivido situaciones difíciles que me han enseñado lo valioso que es tener a alguien con quien hablar.

Por eso creo firmemente en el valor de crear espacios de escucha y acompañamiento real.

Mi papel será moderar, escuchar y ofrecer un entorno seguro donde poder compartir sin miedo.

Si quieres saber más, escríbeme sin compromiso

✉️ tallerescucha2025@gmail.com

O llámame al

📞 656 602 441

O si ya tienes claro que este taller te puede ser de ayuda, reserva tu sitio en el siguiente formulario:

Si has llegado hasta aquí, pero te queda alguna duda, estas preguntas quizás te ayuden:

¿Se respeta la privacidad de los asistentes?

Sí. La confidencialidad es una regla básica del grupo. Lo que se comparte no se comenta fuera.

¿Puedo asistir acompañado por alguien de confianza?
Sí, aunque recomendamos que cada persona decida libremente si prefiere compartir su experiencia de forma individual. El grupo está pensado para fomentar una escucha equitativa y abierta.

¿En un mismo grupo se mezclan personas con problemas distintos?
Sí. Precisamente eso es lo que enriquece el taller: escuchar experiencias distintas nos ayuda a crecer en empatía, comprensión y perspectiva. Aun así, si detectamos necesidades muy concretas, valoraremos opciones más adecuadas para esa persona.

¿Esto sustituye la ayuda profesional?
No. Si alguien necesita ayuda especializada, se le recomendará con cariño que la busque. Este taller no es terapia.

¿Qué papel tiene la parroquia?
Cede el espacio, apoya en la difusión y, si se requiere, colabora puntualmente con reflexiones o presencia pastoral.

.